Osteopatía Pediátrica en Fuengirola: Beneficios para Bebés y Niños
¿Tu bebé llora mucho? ¿Tiene cólicos o problemas de sueño?
La osteopatía pediátrica es la solución natural y efectiva para mejorar la salud de tu bebé. Con técnicas suaves y seguras, ayudamos a aliviar molestias como cólicos, reflujo, tortícolis y trastornos del sueño, mejorando su bienestar y calidad de vida.
¡No esperes más! Dale a tu bebé el confort que necesita.
¿Por qué elegirnos?
- ✔️ Especialistas en osteopatía infantil: Contamos con años de experiencia tratando bebés y niños.
- ✔️ Tratamientos personalizados: Evaluamos cada caso de manera individual para obtener los mejores resultados.
- ✔️ Método 100% natural: Sin medicamentos, solo técnicas manuales suaves y seguras.
- ✔️ Resultados visibles: Padres felices nos recomiendan por los cambios positivos en sus pequeños.
Reserva tu cita hoy y descubre cómo la osteopatía puede ayudar a los bebés.
¿Qué problemas podemos tratar?
- ✔️ Cólicos y gases: Reduce la incomodidad y mejora la digestión.
- ✔️ Reflujo gastroesofágico: Disminuye los episodios de regurgitación y mejora la alimentación.
- ✔️ Problemas de sueño: Favorece un descanso profundo y sin interrupciones.
- ✔️ Tortícolis y plagiocefalia: Corrige tensiones y favorece el desarrollo simétrico del bebé.
- ✔️ Problemas respiratorios: Ayuda a mejorar la movilidad torácica y el drenaje de mucosidad.
📍 ¡Ven a Osteofuengirola y mejora la calidad de vida de tu bebé!
En Osteofuengirola, ofrecemos un ambiente cálido y profesional para cuidar la salud de tu bebé con la máxima seguridad y delicadeza.
📞 Llámanos al 687 749 825 , por whatsapp o reserva tu cita online en osteofuengirola.pro
¡No dejes que tu bebé sufra innecesariamente! Contacta con nosotros y descubre los beneficios de un osteópata para tu bebé
¿Qué es la Osteopatía Pediátrica?
La osteopatía pediátrica es una terapia manual suave y segura que ayuda a mejorar el bienestar de los bebés y niños. Se centra en detectar y tratar tensiones, bloqueos y disfunciones en el cuerpo del bebé que pueden haber surgido durante el parto o el desarrollo temprano.
¿Para qué casos está recomendada la Osteopatía en Bebés?
- Cólicos del lactante: Reduce la tensión en el abdomen y favorece el tránsito intestinal.
- Reflujo gastroesofágico: Ayuda a aliviar molestias digestivas mejorando la movilidad del diafragma.
- Tortícolis congénita y plagiocefalia: Corrige tensiones en el cuello y cráneo para evitar asimetrías en el crecimiento.
- Trastornos del sueño: Favorece la relajación y el descanso del bebé.
- Problemas respiratorios: Mejora la movilidad torácica y el drenaje de mucosidad en casos de bronquiolitis o rinitis.
¿Cómo funciona una sesión de Osteopatía Pediátrica?
En Osteofuengirola, ofrecemos un tratamiento personalizado para cada bebé. Una sesión típica incluye:
- Valoración inicial: Examinamos la movilidad y el estado general del bebé.
- Técnicas manuales suaves: Aplicamos maniobras no invasivas para liberar tensiones y mejorar la funcionalidad del cuerpo.
- Asesoramiento a los padres: Recomendaciones sobre posturas, ejercicios y cuidados para potenciar los beneficios de la osteopatía en casa.
Beneficios de la Osteopatía en Niños y Bebés
- Mejora la digestión y reduce molestias intestinales.
- Favorece un sueño más profundo y reparador.
- Ayuda al correcto desarrollo musculoesquelético.
- Disminuye la irritabilidad y el llanto excesivo.
Osteopatía Pediátrica en la zona de Málaga, Marbella y Fuengirola: Una Clínica de osteopatía para bebés cerca de ti
En Osteofuengirola, contamos con osteópatas especializados en pediatría con amplia experiencia en el tratamiento de bebés y niños. Trabajamos con un enfoque integral, asegurando un trato delicado y personalizado.
👉 Agenda una consulta y mejora el bienestar de tu bebé de forma natural y segura.
📞 Llámanos al 687749825 , por whatsapp o reserva tu cita online en osteofuengirola.pro
Se suele creer que tanto niños como bebés no deberían tener tensiones estructurales o distensiones. En gran parte, debido a su joven edad, flexibilidad y el evidente hecho de que son menos propensos a lesiones habitualmente asociadas a los adultos. La realidad, sin embargo, es muy diferente.
La mayoría de los osteópatas están preparados para la atención pediátrica, y el tratamiento de manipulación osteopática (TMO) es muy adecuado para muchas enfermedades pediátricas.
El bebé sufre con la fuerza que ejercen las contracciones del útero en oposición a la resistencia natural de ese canal. La cabeza del bebé tiene la capacidad de adaptarse y cambiar de forma. Asimismo, los huesos blandos de la parte superior del cráneo se solapan y se moldean con estas fuerzas contráctiles.
Las distorsiones en la cabeza como resultado del parto se liberan normalmente de forma natural con la alimentación y el llanto. Sin embargo, en algunos casos, las distorsiones permanecen y afectan al crecimiento y al desarrollo.
Todas las tensiones no resueltas de un parto estresante y los efectos en el cuerpo del bebé son, en muchas ocasiones, la causa principal de problemas en la niñez y en la edad adulta. Lo mejor es proceder a un tratamiento de osteopatía bebés cuanto antes, ya que cuanto más tiempo estén los efectos en el cuerpo más complicado será eliminarlos.
A medida que los niños crecen, se les van pasando los lloros incesantes, la irritabilidad, la dificultad para dormir y alimentarse, es decir, todo lo que podían sufrir de bebés. No obstante, si los patrones de tensión no son tratados, los niños y niñas pueden sufrir efectos secundarios a medida que crecen y se desarrollan.
Esto les puede provocar dificultades a la hora de sentarse y de concentrarse, y esto puede acabar derivando en un mal comportamiento y un aprendizaje pobre.
La osteopatía infantil resulta muy provechosa para tratar a niños y niñas que sufren de:
Infección de oídos (otitis), dificultades de aprendizaje, crecimiento retardado, escoliosis, TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), autismo, problema en comportamiento e hiperactivida, torpeza, dolores de crecimiento, problemas de sinusitis y respiración por la boca, asma, infección de pecho, síndrome de pos-concusión, dolores de cabeza y migrañas….
Mucha gente se sorprende al leer que la osteopatía para bebés y niños sirve también para tratar infecciones de todo tipo, siendo las más comunes la de oído y la de pecho.
La osteopatía infantil trata, igual que sucede con la osteopatía para adultos, todas aquellas lesiones causadas por una caída o accidente. Es muy importante en el caso de los niños para que no arrastren estas lesiones cuando son mayores.
This post is also available in: Inglés